Una buena gestión del almacén no depende solo de tener las estanterías adecuadas o de aprovechar bien el espacio: también es clave aplicar el método de almacenamiento correcto. En Estanterías Estantelda, ayudamos a empresas a implementar sistemas que no solo ordenan su mercancía, sino que mejoran la productividad y reducen errores logísticos.
Hoy te explicamos tres de los métodos más utilizados en logística: FIFO, LIFO y FEFO, sus diferencias y cómo aplicarlos de forma eficaz.
¿Qué son FIFO, LIFO y FEFO?
Son siglas que definen el orden de entrada y salida de la mercancía en un almacén. Elegir uno u otro depende del tipo de producto, su rotación y su caducidad.
FIFO: First In, First Out (Primero en entrar, primero en salir)
El producto que entra primero al almacén es el primero que sale. Es el método más común y el más recomendado para productos con fecha de caducidad.
Ventajas:
- Reduce el riesgo de obsolescencia o caducidad.
- Favorece una rotación equilibrada del stock.
- Fácil de implementar con estanterías de paletización o de picking.
Usos habituales: alimentación, cosmética, farmacia, productos perecederos.
Cómo aplicarlo: colocando las nuevas entradas al fondo de la estantería y dejando las salidas por el lado contrario. También se puede usar estantería dinámica o de rodillos para facilitar el flujo.
LIFO: Last In, First Out (Último en entrar, primero en salir)
En este caso, el último producto que entra es el primero en salir. Se prioriza la accesibilidad inmediata al stock más reciente.
Ventajas:
- Rápido acceso a los productos recién almacenados.
- Útil en productos sin fecha de caducidad o con baja rotación.
Usos habituales: materiales de construcción, productos industriales, almacenes temporales.
Cómo aplicarlo: usando estanterías compactas tipo Drive-In o ubicando las cargas más nuevas en la parte frontal de cada calle.
FEFO: First Expired, First Out (El que caduca antes, sale primero)
Este método se basa en la fecha de caducidad, no en el orden de entrada. Es esencial en sectores donde las fechas de consumo mandan.
Ventajas:
- Minimiza pérdidas por caducidad.
- Ideal para productos con diferentes lotes y fechas de vencimiento.
Usos habituales: alimentación, medicamentos, productos refrigerados.
Cómo aplicarlo: requiere un control digital o manual de fechas de caducidad. Se suele combinar con FIFO y sistemas de picking visual o con software WMS.

¿Cómo elegir el método adecuado?
Dependerá de varios factores:
- ¿Tus productos tienen fecha de caducidad? → Usa FIFO o FEFO.
- ¿Necesitas sacar primero lo más nuevo? → LIFO puede ser útil.
- ¿Tienes distintos lotes con distintas fechas? → FEFO es obligatorio.
- ¿Tienes un alto volumen de referencias? → Considera automatizar con un sistema de gestión.
Aplicar correctamente FIFO, LIFO o FEFO no solo evita errores logísticos: también mejora la rentabilidad y reduce pérdidas. Desde Estanterías Estantelda te ayudamos a diseñar un sistema de almacenaje eficiente y adaptado a tu operativa diaria.
¿Tienes dudas sobre cuál aplicar en tu almacén?
Consulta nuestro catálogo de estanterías industriales o contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.